¡Mejoramos cualquier oferta!


Un nuevo ambiente

01.10.2013 19:48

QUINCHOS Y GALERÍAS. Prácticos y funcionales (Sergio Ortega).Los quinchos y galerías ya no se ven como un espacio particular, necesariamente estático y sólo para el verano. Actualmente, los proyectos lo incluyen como integrado a la vivienda, y no sólo para compartir encuentros asado mediante. Tanto unos como otras adquirieron un aspecto más práctico y funcional.

Si bien en la mayoría de ellos está presente el parrillero o el horno, hoy continúa la línea de construcción de la vivienda, a diferencia de antes, cuando los quinchos se encontraban separados de la casa, afuera y en el jardín. En la actualidad, las galerías pasan a ser quinchos y estos se parecen cada vez más a aquéllas.

Sea en la terraza o en el fondo, crear un espacio para el quincho o galería es otra opción que suma valor agregado. Una sencilla construcción suma metros cuadrados cubiertos, un ambiente más o espacio anexo, y elevan el valor final de la propiedad (mucho más que los espacios descubiertos).

Usos múltiples

“Por estos días, la utilidad y finalidad de las galerías y quinchos es la de brindar espacios intermedios entre el exterior e interior, generando un nuevo espacio de reuniones diurnas y nocturnas, en familia o con amigos. Las que cuentan con asador son muy demandadas en esta época, ya que la gente piensa en las celebraciones de fin de año, un evento muy fuerte en la idiosincrasia de la familia argentina”, sostiene el arquitecto Alejandro Ferrer.

Además de lograr un espacio intermedio, las galerías posteriores en las viviendas cordobesas actúan a modo de parasol, para refrescar en verano fachadas que dan al oeste. Así, detienen de manera eficaz el aumento de temperatura en interiores, como dormitorios, comedores o cocinas. También es muy frecuente, que funcionen como cocheras, para guardar los vehículos y protegerlos de granizo, piedra e inclemencias típicas de las lluvias de verano.

Lo concreto es que se transformaron en lugares de concurrencia diaria y no sólo reservados para fines de semana, especialmente en las épocas de primavera y verano: un lugar interesante, donde transcurre buena parte de la vida familiar, y con un toque más informal en el diseño.

Como puede verse, convergen múltiples usos: desde el original, como centro de reunión; o bien, un sector más de la casa, que se aprovecha para ubicar rodados y herramientas de jardinería; hasta el lúdico, con la instalación de juegos de salón, como pool o metegol, para lo cual hay que pensar un espacio de 30 metros cuadrados.

Abiertos o cerrados

Si la idea es tener un quincho abierto, la clave es tener en cuenta la orientación, siempre con asesoramiento profesional. No tener en cuenta este detalle puede hacer que no cumplan su objetivo principal, que es detener la luz solar de la tarde.

En el caso de quinchos o galerías cerradas (con aberturas de madera, chapa, aluminio, lona o plástico trasparente), es necesario considerar la aislación térmica utilizada. En techos de madera se utilizan varios elementos, como la lana de vidrio en sus diversos espesores. En el caso de las losas de hormigón, se utiliza vermiculita expandida o poliestireno expandido (telgopor).

Las aberturas de aluminio son las preferidas del mercado, por su hermeticidad y aislamiento, pero también son opciones las de madera o chapa.

Antes de proyectar su construcción, es importante tener en cuenta el asoleamiento, las orientaciones e iluminación natural, y también el estilo de la vivienda, ubicaciones y accesibilidad. Desde el punto de vista del propietario, debe atenderse al uso, función o proximidad a la piscina (de tenerla).

¿Es posible tener un quincho en poco espacio? Con pocos metros cuadrados y realizando un aprovechamiento minucioso del sector se puede convertir una esquina de fondo de lote en un funcional y práctico quincho. Con una óptima distribución puede ubicarse una mesa para ocho personas.

Tradicional

El tradicional quincho de paja es una oferta económica y práctica. Desde Quinchos Iguazú, sostienen que son muy solicitados, porque se acomodan a cualquier presupuesto. Son prácticos a la hora de montarlos, por su rapidez, y su estilo rústico acompaña bien a la pileta.

Se ofrecen con columnas de palmera o eucalipto y troncos cepillados con techo de paja, en diferentes inclinaciones. Incluso, actualmente se coloca sobre la paja chapa, para alargar la durabilidad. Un techo de paja a la intemperie dura entre 8 y 10 años.

En tiempos

· 4 días se necesitan para levantar un quincho de madera de 40 metros cuadrados.

· 45 días para realizar uno con techo de losa.

· 3 a 7 días para un quincho con postes y techo de paja.

En todos los casos, el estado del tiempo condiciona la rapidez de la ejecución de la obra.    

Diferentes modelos

Dentro de los distintos modelos o versiones, los más comunes son:

De paja y troncos redondos de eucalipto:Tradicionales, prácticos y económicos. Con estilo rústico y abiertos.

De madera, con terminación en tejas:Se utilizan los diferentes modelos: romanas, francesas o coloniales.

De madera, con terminación en chapa:Las cubiertas metálicas pueden ser en color, comunes cincalum o plásticas.

De chapa o teja a la vista: Sin machimbre ni aislantes. La estructura se realiza con columnas y vigas, o bien con postes redondos

Costos

El presupuesto es decisivo a la hora de pensar en el quincho que deseamos y el uso que le daremos. Por supuesto, variará de acuerdo a los materiales, dimensiones, diseños y accesorios.

$ 250

Arranca el costo del m2 del quincho de paja.

$ 650

Arranca el costo del m2 de techo de madera completo.

$ 700

Arranca el costo del m2 de techo de losa.

Precios promedio. Fuentes: negocios del rubro.

¿Dónde consultar?

· www.quinchosladocta.websnode.com.ar

El Experto

Alejandro Ferrer (Arquitecto)

En pleno auge. Es muy frecuente, en estos días, la construcción de techos de madera para quinchos o galerías, pero también se emplean para cocheras. A pesar de no ser el mejor momento para la construcción, debido a los cambios de la economía, la venta y contratación de ampliaciones, como quinchos y galerías, se encuentra en pleno auge. 

 

—————

Volver